No a la Censura
![No a la Censura](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPae_blv9xU4R71IpKSfEVaDVMqAH-SVAnMy-IRMv4ZK5mr_YOVZSS0owAk6Hvx1tIkz3VTI713b4q9orBSNEmMpMwvBsMGVGZ4x7ZMFteCq-pxGlvbpaX1lO380YirVAi7XnY-Ssl1ws/s374/30061_1482439824298_1332900874_31325875_2245270_n.jpg)
MIENTRAS EXISTA MISERA HABRA REBELION.
MIENTRAS EXISTA INJUSTICIA SOCIAL HABRA SUBERSION.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN
MIENTRAS EXISTA INJUSTICIA SOCIAL HABRA SUBERSION.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN
viernes, 15 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
El truco mas ingenioso del sistema - Ted Kaczynski.
“Tengo aquí un texto de antropología en el que he visto
varios ejemplos adecuados para mostrar la manera en la que, los intelectuales
de las universidades, ayudan al sistema con su truco al disfrazar su
conformismo de critica a la sociedad moderna. Los mejores ejemplos se
encuentran en las páginas 132 y 136,
donde el autor cita, de modo “adaptado”, un articulo de una tal Rhonda Kay
Williamson, una persona intersexual (que es una persona que ha nacido con características
físicas tanto masculinas como femeninas). Williamson declara que los indios
americanos no sólo aceptaban a las personas intersexuales sino que las
valoraban de forma especial. Ella contrasta esta actitud con la euro-americana,
equiparando esta última a la actitud que sus propios padres adoptaron hacia
ella. Los padres de Williamson le maltrataron cruelmente. Acabaron consiguiendo
que odiara su condición intersexual. Le dijeron que estaba “maldita y en manos
del demonio”, y le llevaban a iglesias carismáticas para que le extirparan al “demonio”.
Incluso le deban paños en los que se suponía que tenía que “expulsar al demonio
tosiendo”.
Pero obviamente, resulta ridículo equiparar esto con la
actitud euro-americana. Podría aproximarse a la actitud euro-americana. Podría aproximarse
a la actitud euroamericana de hace 150 años, pero actualmente en América casi
cualquier educador, psicólogo, o clérigo mayoritario, quedaría horrorizado al
presenciar este trato hacia una persona intersexual. Los medios de comunicación
no retratarían dicha actitud bajo una óptica favorable ni en sueños. El típico americano
de clase media de nuestros días, puede que no acepte la intersexualidad como lo
hacían los indios, pero solo unos pocos no reconocerían la crueldad presente en
el tipo de trato que recibió Williamson. Obviamente los padres de Williamson
eran desviados, unos majaretas religiosos cuyas actitudes y creencias
traspasaban el límite impuesto por los valores del sistema. Así, mientras
Williamson se dedica a fingir una crítica a la sociedad euro-americana moderna,
lo que en realidad hace es atacar solo a la minoría de desviados y a las culturas rezagadas que aun no se han
adaptado a los valores dominantes de la América de hoy en día.
Haviland, el autor del libro, en la página 12 retrata a la antropología
cultural como iconoclasta, como desafiante respecto a los supuestos asumidos de
la sociedad occidental. Esto se aleja tanto de la verdad que sería incluso gracioso
si no fuera patético. La corriente principal de la antropología americana
moderna se encuentra bajo una miserable sumisión a los valores del sistema y a
los supuestos asumidos por éste. Cuando los antropólogos de hoy en día pretenden
poner en tela de juicio a los valores de su sociedad, lo más normal es que solo
lo hagan con valores del pasado, obsoletos y pasados de moda, que en la
actualidad no son defendidos por nadie, excepto por desviados y rezagados que
dejaron de seguir los cambios culturales que el sistema requiere que aceptemos.
El uso que hace Haviland del artículo de Williamson ilustra
todo esto muy bien, y representa la línea general de todo su libro. Haviland da
la lata con hechos etnográficos que enseñan lecciones políticamente correctas a
sus lectores pero desestima u omite todos los hechos etnográficos que son políticamente
incorrectos. Así, mientras cita el apunte que hacia Williamson enfatizando que
los indios aceptaban a las personas intersexuales, no menciona, por ejemplo,
que entre muchas tribus indias a la mujer que cometía adulterio se le cortaba
la nariz, mientras que el hombre adultero no recibía castigo alguno; o que
entre la tribu Comejea el guerrero que recibiera un ataque por parte del extranjero,
debería matarle inmediatamente, o si no quedaría irreversiblemente deshonrado a
los ojos de su tribu. Haviland tampoco debate
sobre el uso habitual de la tortura por parte de los indios del Este de estados
unidos. Por supuesto, los hechos de este tipo representan violencia, machismo,
y discriminación sexual, por lo que son incompatibles con los valores actuales
del sistema, y tienden a ser censurados por ser políticamente incorrectos. Pero
no dudo de que Haviland sea totalmente sincero cuando dice creer que los antropólogos
ponen en tela de juicio los supuestos asumidos por la sociedad occidental. Es fácil
que la capacidad de autoengaño de los intelectuales de nuestras universidades llegue
a este punto.
En conclusión, quiero dejar claro que no estoy sugiriendo ni
que sea bueno cortar narices por cometer adulterio, ni que se deba tolerar ningún
otro abuso contra la mujer, ni que me gustaría ver a gente marginada o
rechazada, ya sea porque son intersexuales o
por su raza, religión, orientación sexual, etc,etc, etc. Pero en nuestra
sociedad actual, esos problemas son, como muchos, cuestiones reformistas. El truco
más ingenioso del sistema consiste en encauzar hacia estas modestas reformas
los impulsos rebeldes, que, de otro modo, podrían llevar a la acción revolucionaria.
“
sábado, 24 de agosto de 2013
Comunicado N°2 Hans Niemeyer ante fin de la Huelga de Hambre
A las mentes conscientes, al entorno solidario, a los
familiares y amigos.
Mediante estas letras, comunico mi decisión de poner fin
a la huelga de hambre líquida que mantuve por 13 días, desde el 12 de Agosto,
bajando cerca de 7 kilos de peso.
La razón principal fueron motivos médicos, relacionados
con problemas hepáticos que comencé a presentar los últimos 3 días de huelga.
Dentro del protocolo de Gendarmería para presos en huelga de hambre, me fueron
tomados exámenes de orina y sangre, presentando estos últimos problemas
relacionados con el metabolismo de la bilirrubina, lo que provocó un cuadro de
ictericia y potencialmente podría haber provocado daños irreparables; por lo
que ayer Viernes tuve que ser trasladado al Hospital Penitenciario, al interior
de la ex penitenciaria. A ello se sumaron algunos problemas renales y dolor al
orinar, todo en un contexto de mucha debilidad los 2 últimos días lo que
incluyó un desvanecimiento en la celda, luego de la extracción de sangre.
Todo esto lo cuento no para victimizarme, sino, para
explicar que mi objetivo era la denuncia pública y no terminar gravemente
enfermo. Afuera hay una familia y un pequeño cachorro que me esperan.
La situación de salud, mi apreciación y la de mi entorno
solidario de que se habían logrado niveles considerados aceptables de difusión
de los tres puntos de mis demandas, me hicieron poner fin a las 17 horas del
Viernes 23 de Agosto a la huelga de hambre líquida, siendo trasladado de
inmediato al tercer piso del módulo H-Norte de la Cárcel de Alta Seguridad
(CAS)
No quería dejar de agradecer a todas las manos solidarias
que se movilizaron en Chile y el extranjero. En el DF. México, frente a la
embajada chilena en Buenos Aires, a la gente que se concentró el Martes 20 en
Arturo Prat con Alameda y luego marchó por el centro de Santiago. Enormes
agradecimientos a la gente que respondió y trajo agua frente al CAS, gracias a
quienes se fueron detenidos por tener ese gesto solidario. Gracias a un amigo
que con muletas y todo, venció el tedio y el miedo y me trajo su contribución
de agua mineral, su gesto lo llevo en el corazón y su tatuaje en el brazo. A
los cortes de calle con barricadas en la Facultad de Filosofía de la
Universidad de Chile y en la USACH. Al joven que en clase de lenguaje no
escribe lo que dicta el profesor y me escribe una carta que es una bocanada de
oxígeno. A la gente que sacó propaganda en todas sus formas. Un emocionado
abrazo a todas y todos, a los anónimos, al entorno conocido, a los amigos y
amigas y a mí querida familia.
Sin embargo, hoy más que nunca necesito de ustedes.
Necesito que se siga agitando y difundiendo las 3 demandas:
1.
Violación al debido proceso durante el
juicio, vulnerando el artículo 181 del Código Procesal Penal.
2.
Errónea y antojadiza aplicación del derecho
en la sentencia. Doble castigo por el mismo ilícito lo que contraviene los
principios elementales del derecho penal.
3.
Fin a la campaña de mentiras y
tergiversaciones de El Mercurio, cuyos puntos más altos han sido la Editorial
del 18 de Julio y un artículo del 13 de Julio en que mienten groseramente al
señalar que mi ADN estaba presente en otros 3 atentados explosivos.
En los próximos días (Lunes o Martes) se verá la
admisibilidad del recurso de nulidad presentado por mi defensa. De hecho, uno
de mis objetivos era sacar este tema de lo puramente jurídico y llevarlo a la
calle, a las paredes, a la agitación y a la lucha con mi propio cuerpo. En el
caso que se dé la admisibilidad, en las próximas semanas se sucederán alegatos,
por lo que hago un llamado a manifestarse y a continuar la propaganda y la
lucha por mis demandas. Los motivos de salud me impedirán estar presente como
me habría gustado, pero les pido humildemente que ustedes puedan estar
presentes.
Un abrazo agradecido a todas y todos.
HANS FELIPE NIEMEYER SALINAS
CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD, 3° H-NORTE.
SANTIAGO, CHILE
Tomado de Contrainformate
sábado, 27 de julio de 2013
Vídeo Promocional del Libro "MACUL CON GRECIA" Fuego en las manos contra la autoridad.
Tomado desde youtube.
Desempolvamos MACUL CON GRECIA, una minuciosa investigación respecto al fenómeno particular de lxs encapuchadxs, intentando rescatar, difundir, analizar y porque no decirlo... criticar las tácticas, prácticas y dinámicas que surgen al fuego de la guerra social, por lo que el aprendizaje de estas experiencias se vuelve una necesidad imperiosa para cualquier individuo que busque atacar a la sociedad y sus pilares fundamentales; La autoridad, los roles, sus leyes y su sacrosanta propiedad privada.
Macul con Grecia es a estas alturas una intersección mítica con respecto a enfrentamientos violentos. Esta condición no es gratuita, son décadas de lucha en el autodenominado "Cordón Macul", una coordinación entre encapuchadxs de tres casas de estudio que están situadas a escasos metros, la UMCE (ex-Pedagógico), el campus Juan Gómez Milla de la U. de Chile y la UTEM.
Pero las inmediaciones de estas Avenidas no son el único lugar donde esporádicamente se producen choques entre encapuchadxs y la policía. La USACH en plena Alameda, la Academia de Humanismo Cristiano, ARCIS, la UTEM de sede Vidaurre entre otros lugares en Santiago también registran estas manifestaciones repletas de fuego y rabia.
Esta no es la historia minuto a minuto del "Cordón Macul", es una re-edición aumentada y corregida del libro original que apareció en el año 2006. "MACUL CON GRECIA, Fuego en las manos contra la autoridad" Contiene una serie de entrevistas, tensiones y una recopilación de numerosas acciones, partiendo por la aparición de lxs encapuchadxs en Dictadura en los años ochenta y su evolución hasta fines del 2012.
Las "salidas" o cortes de calle con barricadas, con su preparación y combate con la policía, las comprendemos como una táctica, siendo esta una forma de política. Los medios de comunicación masivos, en su rol de custodios de la "paz" del capital, se han afanado en ridiculizar y vaciar de sentido estas expresiones de lucha. Intentando de forma grosera, silenciar el trasfondo de cada acción de ataque contra el orden establecido.
Pese a los años que vienen tomándose las calles para protestar, es casi nula la información que se tiene acerca de lxs encapuchadxs. Más allá de la pincelada comunicacional que dan los grandes medios capitalistas, no se conocía su objetivo, ni el trasfondo de este grupo de rebeldes que cubre sus rostros bajo una polera. Eso, hasta ahora...
NO PUDE INSERTAR EL VIDEO PERO ACA ESTA EL LINK, DISCULPEN.
http://www.youtube.com/watch?v=4z6P5BpPlbc
Puntos de distribución:
-Biblioteca antiautoritaria “Sacco & Vanzetti”, Carlos Valdovinos 1214 local D24E43 Paradero 1 Gran Avenida. Metro El Llano. San Miguel.
-Sarri Sarri, San Ignacio 75 local 31. Metro Moneda. Santiago.
-Ediciones Crimental, http://www.edicionescrimental.wordpress.com
-Biblioteca autónoma Sante Gerónimo Caserio
-Biblioteca Barrial Claudia López, Av. Portales 2615 Barrio Yungay. Santiago.
-Biblioteca Aeropuerto, Aeropuerto 1095, Estación Central.
-Librería Estrofas del sur, Providencia 1108 local17, Metro Manuel Montt. Providencia.
Valparaíso:
-Biblioteca y espacio comunitario Los Lecheros, Psje. Petarca al fondo, detrás del Jumbo, cerro lecheros.
Desempolvamos MACUL CON GRECIA, una minuciosa investigación respecto al fenómeno particular de lxs encapuchadxs, intentando rescatar, difundir, analizar y porque no decirlo... criticar las tácticas, prácticas y dinámicas que surgen al fuego de la guerra social, por lo que el aprendizaje de estas experiencias se vuelve una necesidad imperiosa para cualquier individuo que busque atacar a la sociedad y sus pilares fundamentales; La autoridad, los roles, sus leyes y su sacrosanta propiedad privada.
Macul con Grecia es a estas alturas una intersección mítica con respecto a enfrentamientos violentos. Esta condición no es gratuita, son décadas de lucha en el autodenominado "Cordón Macul", una coordinación entre encapuchadxs de tres casas de estudio que están situadas a escasos metros, la UMCE (ex-Pedagógico), el campus Juan Gómez Milla de la U. de Chile y la UTEM.
Pero las inmediaciones de estas Avenidas no son el único lugar donde esporádicamente se producen choques entre encapuchadxs y la policía. La USACH en plena Alameda, la Academia de Humanismo Cristiano, ARCIS, la UTEM de sede Vidaurre entre otros lugares en Santiago también registran estas manifestaciones repletas de fuego y rabia.
Esta no es la historia minuto a minuto del "Cordón Macul", es una re-edición aumentada y corregida del libro original que apareció en el año 2006. "MACUL CON GRECIA, Fuego en las manos contra la autoridad" Contiene una serie de entrevistas, tensiones y una recopilación de numerosas acciones, partiendo por la aparición de lxs encapuchadxs en Dictadura en los años ochenta y su evolución hasta fines del 2012.
Las "salidas" o cortes de calle con barricadas, con su preparación y combate con la policía, las comprendemos como una táctica, siendo esta una forma de política. Los medios de comunicación masivos, en su rol de custodios de la "paz" del capital, se han afanado en ridiculizar y vaciar de sentido estas expresiones de lucha. Intentando de forma grosera, silenciar el trasfondo de cada acción de ataque contra el orden establecido.
Pese a los años que vienen tomándose las calles para protestar, es casi nula la información que se tiene acerca de lxs encapuchadxs. Más allá de la pincelada comunicacional que dan los grandes medios capitalistas, no se conocía su objetivo, ni el trasfondo de este grupo de rebeldes que cubre sus rostros bajo una polera. Eso, hasta ahora...
NO PUDE INSERTAR EL VIDEO PERO ACA ESTA EL LINK, DISCULPEN.
http://www.youtube.com/watch?v=4z6P5BpPlbc
Puntos de distribución:
-Biblioteca antiautoritaria “Sacco & Vanzetti”, Carlos Valdovinos 1214 local D24E43 Paradero 1 Gran Avenida. Metro El Llano. San Miguel.
-Sarri Sarri, San Ignacio 75 local 31. Metro Moneda. Santiago.
-Ediciones Crimental, http://www.edicionescrimental.wordpress.com
-Biblioteca autónoma Sante Gerónimo Caserio
-Biblioteca Barrial Claudia López, Av. Portales 2615 Barrio Yungay. Santiago.
-Biblioteca Aeropuerto, Aeropuerto 1095, Estación Central.
-Librería Estrofas del sur, Providencia 1108 local17, Metro Manuel Montt. Providencia.
Valparaíso:
-Biblioteca y espacio comunitario Los Lecheros, Psje. Petarca al fondo, detrás del Jumbo, cerro lecheros.
miércoles, 19 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
CARTA DE JUAN, FREDDY Y MARCELO DESDE CAS SANTIAGO DE $HILE,
Letras leídas el día martes pasado en el foro informativo
del caso security.
A través de estas letras venidas desde la carcel de alta seguridad aki en santiago, keremos, saludar a todos y todas kienes hoy se hacen presentes en este espacio de encuentro para actualizar y difundir los diferentes alkances de nuestra kompleja situación, jurídiko-penitenciaria konocida komo "Caso Security"
Les saludamos fraternalmente desde el inevitable agobio del encierro y kon todo el newen y la fuerza vital del kompromiso permanente por la transformación radikal de la realidad por encima de las deformaciones, los kontinuos embates represivos y dificultades ineherentes a la opción de vida y la actual kondición de rehenes del estado y el kapital.
Nuestra situación, devela la dimensión mas oskura de la decision politika del poder de mantenernos encerrados por encima de sus propios plazos juridikos, kondenados mediatikamente hace kasi 6 años, expulsados de argentina kon procesos de petición de asilo en curso, en kontinuos regimenes de aislamiento en máxima y alta seguridad a uno y otro lado de la frontera, kon akoso y hostigamiento permanente a nuestras familias y nucleos cerkanos...y son nuestras historias de vida las ideas ke enarbolamos, el reiterado kompromiso a toda prueba, las potencialidades del testimonio vivo repleto de memoria y subversion.
Diariamente son muchos los ke deciden salir de su metro cuadrado oara dar pasos de dignidad a traves de la protesta y las nuevas generaciones deben konocer el despiadado enemigos ke enkontramos en la totalidad de la normalidad kapitalista. Es su demokracia, su paz social, sus konsensos y akuerdos para el kontrol y el kastigo, todo el funcionamiento predispuesto y permanente aceitado para kontener el desborde, anikilar al ke lucha y desvirtuar el sentido esencial de nuestras luchas, akellos ke provienen de nuestras buskedas de libertad.... ser autonomo, ir kontra la imposición del trabajo asalariado, de la moral dominante, kosntruir relaciones horizontales y antiautoritarias, no someterse a las mayorias aborregadas por el konsumo y el miedo traen konsigo el riesgo de la kriminalizacion, la prision o la muerte... asi fue hace 100 años, hace 20, asi es hoy... Entonces es urgente, komo necesidad kolectiva de resistencia konstruir, mas alla del discurso de muchos, lucha antikarcelaria, redes de solidaridad, presencia rebelde kontra el karcelero. konstruir un sentido de pertenencia en una komunidad general de udeas ke entiende ke la solidaridad kon los y las presos antikapitalistas, autonomas y subversivos y libertarios, es la extensión de una practika revolucionaria y no un mero gesto de asistencialismo paternalista. Esa es la urgencia, nuestro desafio, el llamado y la konvocatoria.
Despues de 3 años y 8 meses en prision preventiva en una kontinuidad de viviencias de guerra, sin pausas, en un presente de rekonstruccion de las redes de komplicidad, llamamos a todas y todos los rebeldes sociales, antikapitalistas aktivos, solidarios antiautoritarios a estrechar lazos, rompiendo las fronteras ke nos dividen, puesto ke en la lucha por la emancipación humana no hay guerra aceptica, seguiran golpeandonos, kon toda su bateria represiva y por ello el enkuentro y la artikulacion desde el pensamiento y la axion libertaria se vuelve urgente.
KONTRA TODAS LAS KARCELES DEL ESTADO Y EL KAPITAL!
POR LA MULTIPLIKACION DE LA SOLIDARIDAD EFECTIVA Y LAS REDES DE KOMPLICIDAD KON TODAS Y TODOS LOS PRESOS DE LA GUERRA SOCIAL
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRA REBELION!!
A través de estas letras venidas desde la carcel de alta seguridad aki en santiago, keremos, saludar a todos y todas kienes hoy se hacen presentes en este espacio de encuentro para actualizar y difundir los diferentes alkances de nuestra kompleja situación, jurídiko-penitenciaria konocida komo "Caso Security"
Les saludamos fraternalmente desde el inevitable agobio del encierro y kon todo el newen y la fuerza vital del kompromiso permanente por la transformación radikal de la realidad por encima de las deformaciones, los kontinuos embates represivos y dificultades ineherentes a la opción de vida y la actual kondición de rehenes del estado y el kapital.
Nuestra situación, devela la dimensión mas oskura de la decision politika del poder de mantenernos encerrados por encima de sus propios plazos juridikos, kondenados mediatikamente hace kasi 6 años, expulsados de argentina kon procesos de petición de asilo en curso, en kontinuos regimenes de aislamiento en máxima y alta seguridad a uno y otro lado de la frontera, kon akoso y hostigamiento permanente a nuestras familias y nucleos cerkanos...y son nuestras historias de vida las ideas ke enarbolamos, el reiterado kompromiso a toda prueba, las potencialidades del testimonio vivo repleto de memoria y subversion.
Diariamente son muchos los ke deciden salir de su metro cuadrado oara dar pasos de dignidad a traves de la protesta y las nuevas generaciones deben konocer el despiadado enemigos ke enkontramos en la totalidad de la normalidad kapitalista. Es su demokracia, su paz social, sus konsensos y akuerdos para el kontrol y el kastigo, todo el funcionamiento predispuesto y permanente aceitado para kontener el desborde, anikilar al ke lucha y desvirtuar el sentido esencial de nuestras luchas, akellos ke provienen de nuestras buskedas de libertad.... ser autonomo, ir kontra la imposición del trabajo asalariado, de la moral dominante, kosntruir relaciones horizontales y antiautoritarias, no someterse a las mayorias aborregadas por el konsumo y el miedo traen konsigo el riesgo de la kriminalizacion, la prision o la muerte... asi fue hace 100 años, hace 20, asi es hoy... Entonces es urgente, komo necesidad kolectiva de resistencia konstruir, mas alla del discurso de muchos, lucha antikarcelaria, redes de solidaridad, presencia rebelde kontra el karcelero. konstruir un sentido de pertenencia en una komunidad general de udeas ke entiende ke la solidaridad kon los y las presos antikapitalistas, autonomas y subversivos y libertarios, es la extensión de una practika revolucionaria y no un mero gesto de asistencialismo paternalista. Esa es la urgencia, nuestro desafio, el llamado y la konvocatoria.
Despues de 3 años y 8 meses en prision preventiva en una kontinuidad de viviencias de guerra, sin pausas, en un presente de rekonstruccion de las redes de komplicidad, llamamos a todas y todos los rebeldes sociales, antikapitalistas aktivos, solidarios antiautoritarios a estrechar lazos, rompiendo las fronteras ke nos dividen, puesto ke en la lucha por la emancipación humana no hay guerra aceptica, seguiran golpeandonos, kon toda su bateria represiva y por ello el enkuentro y la artikulacion desde el pensamiento y la axion libertaria se vuelve urgente.
KONTRA TODAS LAS KARCELES DEL ESTADO Y EL KAPITAL!
POR LA MULTIPLIKACION DE LA SOLIDARIDAD EFECTIVA Y LAS REDES DE KOMPLICIDAD KON TODAS Y TODOS LOS PRESOS DE LA GUERRA SOCIAL
MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRA REBELION!!
Juan Aliste Vega Prisionero subversivo.
Freddy Fuentevilla Saa
Marcelo Villarroel Sepulveda Prisionero Libertario.
Freddy Fuentevilla Saa
Marcelo Villarroel Sepulveda Prisionero Libertario.
Cas/ Santiago Chile Junio 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)