No a la Censura
![No a la Censura](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPae_blv9xU4R71IpKSfEVaDVMqAH-SVAnMy-IRMv4ZK5mr_YOVZSS0owAk6Hvx1tIkz3VTI713b4q9orBSNEmMpMwvBsMGVGZ4x7ZMFteCq-pxGlvbpaX1lO380YirVAi7XnY-Ssl1ws/s374/30061_1482439824298_1332900874_31325875_2245270_n.jpg)
MIENTRAS EXISTA MISERA HABRA REBELION.
MIENTRAS EXISTA INJUSTICIA SOCIAL HABRA SUBERSION.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN
MIENTRAS EXISTA INJUSTICIA SOCIAL HABRA SUBERSION.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN
lunes, 27 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
CANTO DE GUERRA (Rap de Mauricio Morales)
"La verdad o mil verdades son cuestiones inventadas
al igual que son las leyes paradojas fabricadas.
Si prestamos atencion a esta absurda escena
manipulan nuestras mentes como fabricas de pena.
La ley, el orden, la creencia y el progreso
el trabajo asalariado es una vida de desprecio.
Son las vidas de los pobres y pa` los ricos privilegios.
Son las vidas de los pobres y pa` los ricos privilegios.
La autoridad que pretenden imponernos
es la base escencial del sistema y sus leyes.
Con sus leyes enriquecen y a los pobres embrutecen
y la propiedad privada todo el mundo la protege.
Mientras unos tienen todo otros se mueren de asco
policias, ratis o curas, los gendarmes son un fiasco.
Y en esta triste historia si osas revelarte
seras otro encarcelado intentando aniquilarte.
Sus juzgados los protegen y en sus leyes se cobijan
para eso tienen mierda de corbata y de camisa.
Sus juzgados los protegen y en sus leyes se cobijan
para eso tienen mierda con sus placas y baliza.
Pero es hora de que sepan que no hay ley que respetemos
que si hay que pelear atacaremos sus cuellos.
Que si hay que enfrentarse mataremos a sus perros
que si hay que morir moriran ellos primero.
Y mi canto no es de llanto mi canto no es de protesta
porque este canto que yo canto es un canto de pelea.
Que este canto callejero es un canto de lucha
que se cante en esta tierra que mi canto es un canto de guerra".
Canto de guerra por 89 Puñaladas
jueves, 9 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
Poema a Balazos (homenaje a Rodrigo Cisternas)
Muere en Arauco un obrero
Fueron tres carabineros
Quienes le han disparao
Lo han matado por alzao
Ni siquiera lo atendieron
Rato despues lo cubrieron
Su sangre baña el lugar
"Hay que tirar a matar"
Fue la orden que les dieron
*
Sesenta lucas ganaba
El obrero que murió
Con dos mil mas se paró
La empresa aumento negaba
Como esclavos los trataban
A pesar de sus ganacias
Es algo sin importancia
Que se paren esos rotos
No hagamos tanto alboroto
Rezaban con arrogancia
*
Hace días le pedía
La empresa hijuna a los pacos
Que sacaran los bellacos
Que tapaban la salía
Ya que así no se podia
Mantener la producción
Trabajaba una sección
En la fabrica encerrada
En el suelo se acostaban
En plena negociación
*
La policía se pone
Al sevicio´el empresario
Se convierten en sicarios
De quien tiene los millones
El gobierno da lecciones
De pa´quien ´ta gobernando
Al rico va resguardando
Que no pierda ningun cobre
Mientras tanto a los mas pobres
Con el mazo les va dando
*
Día a día los presionan
Mandándole los piquetes
Desde Arauco y Laraquete
A las tropas comisionan
Los obreros se aleonan
Y no se piensan bajar
Luego entra a negociar
De Arauco el gobernador
El conflicto ya es mayor
No lo pueden acallar
*
Igualito que en Iquique
En mil novecientos siete
Contra el pueblo se arremete
Y la historia se repite
La oferta final se emite
La empresa no dará aumento
En ese mismo momento
Comienza la arremetía
Los pacos como jauría
Comienzan con el tormento
*
A balazo´acribillao
Con disparos de escopeta
Reprimen a los huelguistas
Los pacos hacen la vista
Con pistola y metralleta
¡Aqui el orden se respeta!
Les dicen con cada bala
La plata no se regala
Es del señor empresario
Y si fuera necesario
Lo aprenderán por las malas
*
El rucio valiente obrero
Como en Iquique salió
A una maquina subió
Y encaró a los pistoleros
Los pacos ahora corrieron
Como conejo asustaos
El zorrillo fue volteao
Y los pacos se envenaron
Con el cabro se ensañaron
Y ahi murió acribillao
*
Esta triste narración
No crea usted que es invento
Por lo cruel parece cuento
Pero es cierto, no es ficción
Pasó cerca ´e Concepción
En Arauco forestal
Fue mayo fecha fatal
Del dos mil siete señores
Como siempre a los autores
Los protege el capital.
El pueblo lo vio el pako lo mato
jueves, 2 de mayo de 2013
COMUNICADO DE DENUNCIA INTERNACIONAL (LAURA CHINCHILLA LE DECLARA ESTADO POLICIAL AL PUEBLO DE COSTA RICA)
Exigimos el
fin de los montajes policiales, los cuales solo buscan legitimar la represión
contra el Pueblo e infundir el temor y señalamiento generalizado en la
población. Exigimos a la prensa nacional, que por respeto a su código de ética
y los principios de tan noble profesión, cesen de inmediat.
AZAMBLEA DEL
PUEBLO
COMUNICADO
DE DENUNCIA INTERNACIONAL
01 de Mayo
de 2013
A LA
OPINIÓN PÚBLICA
A LA PRENSA
NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA
SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS
ALTERNATIVOS
A LAS
ANARQUISTAS DE TODAS LAS GEOGRAFÍAS Y TODOS LOS CALENDARIOS
HERMANOS Y
HERMANAS
Nuevamente
venimos a decir nuestra palabra para denunciar y condenar ante la opinión
pública, ante los y las habitantes de Costa Rica y ante el Mundo las
injusticias que están cometiendo en contra de nuestros compañeros/as, población
luchadora y consciente de esta parte de la tierra.
El
hecho comenzó de la siguiente manera:
1. Desde
1995 (Pacto bipartidista Figueres-Calderón), el Estado costarricense ha
impuesto de manera progresiva, apresurada y antipopular la ideología y el
aparato de Estado neoliberal: (PAE I y PAE II (desmantelamiento de las
instituciones sociales del Estado), CAFTA-RD (sometimiento de la producción
nacional a los intereses transnacionales, así como quiebra forzada de todas las
empresas del Estado por la competencia en el mercado), Crédito CONARE-BANCO
MUNDIAL (privatización de la educación universitaria pública), LEY DEL FOTOCOPIADO
(penalización del derechos a copia), LEY MORDAZA (penalización de las redes
sociales y la comunicación por internet). En resumen, el Estado costarricense,
que representa el interés de las empresas transnacionales, ha llevado a este
Pueblo a presenciar el desmantelamiento del Sistema de Seguridad Social, en
detrimento de la DIGNIDAD HUMANA: del derecho a la salud, vivienda, trabajo y
educación que había conquistado, entre 1921 y 1949, el Pueblo costarricense,
gracias a una serie de luchas que terminan con el reconocimiento
constitucional, de lo que hasta 1995 se conocía como Garantías Sociales.
2.- Frente a
un contexto como el descrito, como parte del Pueblo que habita dentro del
Estado de Costa Rica se ha hecho uso de su derecho legítimo a mantener su propia
ideología, su libertad de asociación, su libertad de manifestación, su libertad
de exigir la debida expresión de sus intereses. De eso es culpable el Pueblo en
Costa Rica, y de nada más allá de eso. Nosotras las anarquistas, que sobre
todas las cosas nos consideramos ser miembroas de este Pueblo, nos hemos visto
en la obligación moral, de principios de racionalidad humana, de hacernos
conscientes de esta situación, de sumarnos a la manifestación popular
generalizada, porque en este país algo anda muy mal.
¿Porqué nos
declaramos anarquistas? porque consideramos responsables directos de este
desastre social, de dimensiones aún desconocidas, no sólo a los capitalistas
globales, sino a todos sus lacayos en Costa Rica y el planeta tierra, los
cuales no son otros que los partidos políticos, los sindicatos “blancos” o de
derecha, la tecnocracia política del COMEX y todo una serie muy larga de
líderes políticos “independientes”. ¿Porqué nos declaramos anarquistas? porque
las anarquistas parten de un principio muy básico de organización política:
“contra toda autoridad, donde sea que esta se encuentre”. Por eso nos
declaramos anarquistas, Porque respetamos y defendemos el derecho de todos los
Pueblos, en todas las geografías y todos los calendarios, y en nombre de ese
respeto, no podemos seguir políticamente a ningún líder, de ninguna especie.
Desde nuestro punto de vista, seguir a cualquier líder es, de entrada, condenar
la lucha del Pueblo, porque en definitiva será negociada por esos mismos
líderes. La historia de Costa Rica está atravesada de lado a lado por esta
constante. Por eso nos consideramos anarquistas, porque no seguimos a ningún
líder, ni siquiera al mayor de todos, el Estado. Históricamente, el Pueblo que
se declara anarquista, se constituye en el peor enemigo del Estado, ¿por qué?
porque un movimiento anarquista, como acto soberano, decretará la supresión del
Estado.
Hoy decimos
y seguimos luchando como hace 100 años lo hicieron en estas geografías l@s compañer@s Anarquistas
del Centro de Estudios Sociales Germinal, como lo hicieron l@s compañer@s Mártires de
Chicago en 1886, tal como lo ha hecho y seguirá haciendo el Pueblo honesto que
habita Costa Rica.
3.-
Recordamos que los hechos no se dan aislados y son parte de todo un proceso de
persecución montado por el Estado de Costa Rica y los medios de comunicación,
en los últimos meses hemos denunciado las acciones arbitrarias cometidas por
los cuerpos represores. Recordamos los cateos arbitrarios realizados en las
asambleas de compañer@s Autónomos y Anarquistas, en donde se solicitaban datos personales a l@s e asistentes e interrogaciones sobre los motivos de reunirse. Así como las amenazas
emitidas por la presidente Laura Chinchilla Miranda en el programa radial
“Nuestra Voz” ya que cita claramente tener identificados a colectivos Anarquistas
“y ustedes van a ver algunas caras recurrentes de manifestación en
manifestación que lo que quieren es básicamente golpear la institucionalidad en
nuestro país.”..... ” Bueno si por supuesto me están comparando mi visión país
con la visión que puedan tener algunos de esos grupos Anarquistas, Socialistas
Revolucionarios...”
Con los
sucesos presentados durante la manifestación del 1 de Mayo, las declaraciones
de los medios de comunicación realizan una exaltación a la violencia por parte
de la Fuerza Pública para con quienes nos manifestamos, desde antes que
empezara el enfrentamiento, como lo mencionamos compañer@s han sido
intimidados desde antes por los organismos de investigación policiales, y como
menciona el director de la Fuerza Pública Juan José Andrade “Son un grupo de
unas 25 personas, ya todos identificados con fotografías. A ellos les hacemos
un monitoreo especial, incluso, con policías encubiertos durante todas las
marchas, incluso, durante sus reuniones” en una nota de prensa en el
diario crhoy.com.
Con esto
recalcamos, que somos colectivos organizados autónomamente desde hace varios
años y que lo presentado hoy en la manifestación no es más que un montaje
llevado a cabo por los medios de comunicación, los cuales mal
intencionadamente, hablan de jóvenes sin ningún proposito, invisibilizando así
todo el contenido político de las colectividades anarquistas que nos
manifestamos.
4.- Exigimos
el fin de los montajes policiales, los cuales solo buscan legitimar la
represión contra el Pueblo e infundir el temor y señalamiento generalizado en
la población.
Exigimos a
la prensa nacional, que por respeto a su código de ética y los principios de
tan noble profesión, cesen de inmediato su evidente colaboración con el Estado
costarricense.
Exigimos el
fin de la persecución política contra la población que se manifiesta por sus
derechos.
Exigimos el
fin de la persecución política contra todo y todas aquel que se definan
anarquistas.
Exigimos la
absoluta liberación de los detenidos y el no procesamiento judicial o penal
puesto que el derecho a la protesta y de libertad ideológica no debe ser
criminalizado.
Exigimos el
cese inmediato del proyecto de criminalización internacional del anarquismo,
dirigido en este momento por el Gobierno de EEUU y la Unión Europea.
Responsabilizamos
al Gobierno de Chinchilla, a su Ministro de Seguridad y órganos represivos, por
la violencia ejercida contra mujeres y hombres que participaban en la protesta.
Desde ya,
responsabilizamos al Gobierno de Chinchilla, a su Ministro de Seguridad y
órganos represivos, por la represión que desaten contra las y los manifestantes
que pretenden acudir este viernes 03 de mayo a manifestarse contra los acuerdos
en materia de represión y explotación capitalista que serán sellados entre los
Estados centroamericanos y el Gobierno de los EEUU.
“Cuando
alguno pretenda tu gloria manchar, verás a tu pueblo, valiente y viril, la
tosca herramienta en arma trocar.” José María Zeledón, anarquista, Himno
Nacional de Costa Rica.
Arriba las y
los que luchan.
Arriba el
Pueblo organizado, sin líderes ni patrones.
Techo,
tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia, libertad,
justicia y paz. Estas fueron nuestras demandas en la larga noche de los 500
años. Estas son, hoy, nuestras exigencias.
Rezistencia
y Autonomía.
¡No pasarán!
Hermanos y
hermanas, salud.
AZAMBLEA DEL
PUEBLO
San José,
Costa Rica, Centroamérica, Planeta Tierra.
ANEXO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)